domingo, 31 de mayo de 2015

Esperando.



¿Esperar qué?


Yo sé, mi querido lector que alguna vez como yo has sentido que la vida no avanza y muchas veces  es culpa de nosotros, porque damos vueltas en lo que sabemos que nos estanca, ¿estancamiento?, odio tanto esa palabra frustrante, que a veces me hace sentir completamente inútil, ¿tiene algún sentido esperar?, la vida se mueve, intento moverme a su ritmo, pero mi impaciencia por querer tener control me abruma una y otra vez constantemente. 

En serio, a veces quiero hallarle sentido a el estancamiento que siento que vivo, quiero esperar, quiero poder ir paso a paso, pero las personas que realmente   me conocen saben que  aunque soy calmado, soy un terrible ser ansioso, "con problemas de agresividad", pero no es la agresividad que se imaginan, es esa pasión que me carcome por dentro de querer hacer tantas cosas, de dar lo que soy a las cosas que amo hacer.





Y como dije anteriormente me encanta que la pasión me consuma, pero tengo un gran reto, canalizar esa pasión en el día a día y esperar los resultados de su fuerza impredecible y si algo no  sale como se quiere y el sentimiento de estancamiento continúa, ¿qué opción tengo?, seguir esperando... pero sin parar de moverme y suena muy automotivacional, pero debo  creer que por lo menos  que algo mejorará y esto tiene sentido.




Así que mi estimado lector, ¡ a aprender a esperar!, este escritor ansioso lo intentará.





lunes, 18 de mayo de 2015

Reminiscencias Parte 1

Según la RAE reminiscencia es "Facultad del alma con que se trae a la memoria aquellas imágenes de que está trascordado o que no se tienen presentes." 


Tomado de http://i.imgur.com/
A continuación momentos, personas, cotidianidad, recuerdos grabados en mi alma.

1. Psicodelia Sombría


2:30 de la mañana, estoy en un lugar donde la música suena fuertemente , y mi cuerpo  se mueve descoornidado y sin sentido, ¿efecto del alcohol?, no puedo parar de moverme y sentir como cada emoción que estaba evitando, empieza a hacerse presente, la música toma posesión de mi, el dolor se transforma en baile, la noche ha detonado mis emociones, la melodía nocturna toma total dominio en mi revelándome la belleza y crudeza  de la exteriorización.






--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



2.Vino, una amiga y una sonrisa.

Ella, mi gran apoyo, aunque ella a veces no me permite ayudarle como yo quiero, por lo independiente que es, ella es la gran protagonista de esta noche, un parque  de luces, una conversación llena de  una amistad genuina; Mi café favorito, con una de mis personas favoritas, un vino para celebrarle y una sonrisa que  sana, porque ese es el sentido de nuestra relación, sanarnos, y si... ella me despierta la cursilería.




No importa lo simple que sea mi cotidianidad si es con personas que transforman lo simple en recuerdos memorables.

domingo, 3 de mayo de 2015

El viento sopla.

Tenía 9 años cuando fui a visitar a una tía a su finca, recuerdo estar sentado en una silla de madera, atardecía y el viento golpeaba fuertemente  sobre mi cara, el sol  se reflejaba en la represa la miel y tal momento, el sentir el palpitar del viento en mi, fue uno de los momentos que más atesoro  de mi infancia.





Hoy en día otros vientos más sombríos  soplan,  amenazando con romper mi estabilidad, y a veces siento que debería dejar de resistir, que  tal día  en mi infancia disfrutaba tanto de el viento, porque era uno con él, no me preocupaba nada más que sentirlo, pero he llegado al punto de no preocuparme más por caer, de rendirme al viento, no me malinterpreten, rendirse significa también soltar el peso de la vida.






Hasta las más fuertes palmeras  y arboles ceden a los vientos fuertes y yo la verdad, solo quiero disfrutar y sentir el viento o dejarme llevar por él si así lo quiere, pero no quiero ser más fuerte hoy, quiero andar liviano por la vida en el flujo perfecto del universo.